Este es el programa médico-arquitectónico para el servicio de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis en un Hospital General de 76, 90 y 120 camas.
Se enlistan los locales necesarios y la cantidad de metros cuadrados necesarios para cada uno, separados por columnas de acuerdo a la unidad a desarrollar.
Definición: El servicio de Diálisis Peritonela funciona como auxiliar de apoyo al área de Nefrología, específicamente en el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal aguda, crónica agudizada o crónica.
La Diálisis Peritoneal es un procedimiento que utiliza la membrana peritoneal en la insuficiencia renal con la finalidad de eliminar líquidos y/o substancias tóxicas al organismo e intercambio de substancias. Este es un gabinete de tratamiento que funciona en forma autónoma, pues generalmente trata a pacientes ya diagnosticados y cautivos, a los cuales el objetivo es prolongarles la vida y en algunos casos llegar a realizar el transplante renal.
La Hemodiálisis es un tratamiento que utiliza un riñón artificial (máquina) para limpiar la sangre del paciente de substancias tóxicas, por medio de filtros que se encuentrén integrados al riñón artificial.