Este es el programa médico-arquitectónico para el servicio de Imagenología en un Hospital General de 76, 90 y 120 camas.

Se enlistan los locales necesarios y la cantidad de metros cuadrados necesarios para cada uno, separados por columnas de acuerdo a la unidad a desarrollar.

Definición: Es el diagnóstico a través de una imagen, de acuerdo a las necesidades requeridas por un médico para determinar un diagnóstico; ha sustituido el término de Radiología utilizado durante más de 60 años. Con la aparición del ultrasonido, la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la medicina nuclear se ha justificado el uso del término de diagnóstico por imagen “Imagenlogía”, sin eliminar el concepto de diagnostico por rayos “X”, como concepto. Es, pues, el término “imagenología” el más apropiado para definir el alcance actual de los diagnósticos realizados en este servicio.

El servicio de Imagenología, dentro del IMSS tiene por objeto auxiliar en el diagnóstico de ciertas enfermedades, que permite elaborar estrategias previas de tratamiento. Entre otras funciones, se incluyen la investigación y la docencia; esta última es especialmente importante para la adecuada capacitación de los médicos, ya que este tipo de exámenes permite visualizar claramente claramente la forma y el desarrollo de los pacientes.

De esta manera, un servicio central de Imagenología cuidadosamente planeado y correctamente ubicado asegura una secuencia eficiente de los servicios proporcionados al paciente, lo cual en última instancia es la finalidad de los servicios médicos de las unidades Hospitalarias en general.