Este es el programa médico-arquitectónico para el servicio de Urgencias en un Hospital General de 76, 90 y 120 camas.

Se enlistan los locales necesarios y la cantidad de metros cuadrados necesarios para cada uno, separados por columnas de acuerdo a la unidad a desarrollar.

Definición: Se entiende por Urgencia toda patología o crónica agudizada médica o quirúrgica que pone en peligro la vida, la función o la integridad de un órgano y que requiere atención inmediata, por lo que no puede digerirse.

Se define al servicio de Urgnecias como el que recibe, valora, estabiliza, y atiende a pacientes no programados que necesitan apremiantemente atención médica o quirúrgica.

La Subdirección Médica General ha estructurado la atención de Urgencias en dos tipos: Elemental (primeros auxilios) e Integral (Urgencias propiamente dicho), el servicio funciona en dos turnos los 7 días de la semana en la Unidad de Medicina Familiar y 24 horas continuas durante los 365 días en la Unidad Familiar y Hospitalarias, las primeras derivan a las segundas los casos complicados en que la patología a tratar demande la técnica y equipo especializado.