Este proyecto corresponde a Cirugía y Tococirugía de un hospital; cada una de estas áreas debe de contar con zonas específicas, las cuales a continuación se describen.
Cirugía debe de tener: oficina de jefe de servicio de cirugía con secretaria, descanso y trabajo de médicos de cirugía, ropa sucia, transfer, séptico, control de cirugías, taller de anestesias, salas de operaciones, área de recuperación de Post-quirúrgica, prelavado, núcleo de baños con vestidores y regadera para enfermeras y médicos, control de recibo de ropa sucia en circulación gris, en la circulación blanca control de entrega de material estéril y rayos “X” portátil con cuarto obscuro.
Tococirugía debe de tener: cubículo de entrevista, preparación y exploración con baño, topografía con sanitario, sala de espera interna, ropa sucia, salas de expulsión, área de trabajo de parto, vestidor de hombres y mujeres, séptico, material estéril, área de recuperación con cunero de transición, sala de tococirugía con transfer y espacio para prelavado, y área de lavado de cirugía
Definición: El Servicio de Quirófanos es el conjunto de locales cuya función gira en torno de la sala de operaciones y proporcionan al equipo quirúrgico las facilidades necesarias para efectuar segura ,eficaz y eficientemente , procedimientos médicos quirúrgicos, apegados a los protocolos de diferenciación de áreas aséptica-séptica, equipamiento e instrumental en beneficio del paciente, enfocando sus funciones al tratamiento paliativo o definitivo de las enfermedades que presente.
El servicio de cirugía, internamente está integrado por tres áreas: en función al grado de restricción y tipo de circulación en los locales que lo integran:
Tococirugía: Es el servicio auxiliar de tratamiento encargado de otorgar al atención oportuna y adecuada en el periodo de alumbramiento, tanto para la madre como para el recién nacido.
Archivos Adjuntos: Planos arquitectónicos: Plantas