Este proyecto corresponde a Laboratorio, Banco de Sangre e Imagenología de un hospital; cada una de estas áreas debe de contar con zonas específicas, las cuales a continuación se describen.
El Laboratorio debe tener: oficina de jefe de servicio de laboratorio, esterilización y preparación de medios de cultivo, autoclaves, microbiología, copros, serología, química, hematología, urgencias, almacén de laboratorio, sanitarios para hombres y mujeres. Todas estas zonas pueden estar iluminadas por vanos con vista al exterior.
Banco de sangre de tener: sala de espera, oficina de entrevistas, toma de muestras sanguíneas, sanitarios, toma de muestras ginecología, control, toma de muestras, refectorio, lavado y distribuidor de muestras, almacén de sangre, y almacén de reactivos.
Imagenología debe de tener: sala de espera, control, rayos “X” dental, vestidores, estudios múltiples con sanitario, interpretación cuarto obscuro, estudios especiales con vestidor y sanitario, oficina de jefe de servicio con secretaria y archivo de rayos “X”.
Definición: El laboratorio de Patología Clínica es un servicio de apoyo fundamental para el diagnostico preventivo o definitivo de pacientes con alguna deficiencia orgánica.
Su función es recolectar, analizar y dictaminar que tipo de enfermedades padece, con base en los diferentes estudios hermatológicos y microbiológicos
El área destinada al laboratorio deberá ser un local bien ventilado e iluminado natural y artificialmente, y con espacio suficiente para que los procesos de los análisis sean fluidos. Deberá estar estar dividido en diferentes secciones, con características propias de ellas, para desempañar una parte del proceso de Laboratorio.
Definición: Es el diagnóstico a través de una imagen, de acuerdo a las necesidades requeridas por un médico para determinar un diagnóstico; ha sustituido el término de Radiología utilizado durante más de 60 años. Con la aparición del ultrasonido, la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la medicina nuclear se ha justificado el uso del término de diagnóstico por imagen “Imagenlogía”, sin eliminar el concepto de diagnostico por rayos “X”, como concepto. Es, pues, el término “imagenología” el más apropiado para definir el alcance actual de los diagnósticos realizados en este servicio.
El servicio de Imagenología, dentro del IMSS tiene por objeto auxiliar en el diagnóstico de ciertas enfermedades, que permite elaborar estrategias previas de tratamiento. Entre otras funciones, se incluyen la investigación y la docencia; esta última es especialmente importante para la adecuada capacitación de los médicos, ya que este tipo de exámenes permite visualizar claramente claramente la forma y el desarrollo de los pacientes.
De esta manera, un servicio central de Imagenología cuidadosamente planeado y correctamente ubicado asegura una secuencia eficiente de los servicios proporcionados al paciente, lo cual en última instancia es la finalidad de los servicios médicos de las unidades Hospitalarias en general.
Archivos adjuntos: Planos arquitectónicos, planta