Este proyecto corresponde al área de Hospitalización de Gineco Obstetricia de un hospital el cual debe de contar básicamente con las siguientes zonas:
Este proyecto corresponde al área de Hospitalización de Gineco Obstetricia de un hospital el cual debe de contar básicamente con las siguientes zonas:
Este proyecto corresponde al área de Consulta Externa de un hospital, el cual debe de contar con zonas específicas como:
Este proyecto corresponde a Cirugía y Tococirugía de un hospital; cada una de estas áreas debe de contar con zonas específicas, las cuales a continuación se describen.
Este proyecto corresponde a Anatomía Patológica y Lactantes de un hospital; cada una de estas áreas debe de contar con zonas específicas, las cuales a continuación se describen.
Anatomía Patológica debe de tener en el exterior espacio para una carroza fúnebre con acceso directo a identificación de cadáveres, sala de espera de deudos con control, cubículos de microscopía, citología, histología, trabajos de patólogos, laminillas y almacén de frascos.
Este es el área de servicios de un hospital en donde básicamente debe de tener las siguientes áreas: cocina con comedor, almacén general, núcleo de baños y vestidores de personal, caseta de control de acceso de personal.
Este proyecto corresponde a La Admisión Hospitalaria, Diálisis, Hemodiálisis y C.E.Y.E. de un hospital, se presenta con el fin de pueda analizarse y utilizarse como ejemplo para el desarrollo de un proyecto similar.
Este proyecto corresponde al área de Urgencias de un hospital, la cual debe contar con las siguientes zonas
En el exterior espacio para ambulancia de fácil acceso, espacio para descontaminación del paciente, estación de camillas y sillas de ruedas, aseo, sala de espera interna, sala de espera general con sanitarios públicos; ubicada de tal manera para que esta sirva de vestíbulo con las siguientes áreas:
Este es el anteproyecto de un Hospital General de 90 camas en Hidalgo del Parral, Chihuahua, realizado para el diplomado de Arquitectura para Edificios de Atención Médica. Se desarrolló el anteproyecto a nivel arquitectónico, el edificio cuenta con planta baja y dos torres con 4 niveles cada una, los servicios se ubicaron de la siguiente manera.
Documento realizado para el diplomado de Arquitectura para Edificios de Atención Médica, se desarrolló el anteproyecto de un Hospital General de 90 camas en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
Este es un proyecto conceptual de un Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE); este proyecto se presenta con el fin de que pueda usarse como ejemplo para el desarrollo de unidades similares.